![]() |
Animación exacerbada pa´l cachondeo y lo que resulte. Fuente: Rial Academia Frailescana |
BORDADO CHIAPANECO |
Elaborado en Chiapa de Corzo, el traje de chiapaneca es considerado como la culminación del arte del bordado chiapaneco… |
El Traje Regional de CHIAPANECA, reconocido mundialmente por su calidad en la técnica del bordado, sobresale entre las artesanías de los chiapanecos. La creación del mismo describe en su colorido la riqueza de la exuberante flora haciendo contraste con el negro que a su vez simboliza la abundante vegetación de sus entorno. La Chiapaneca porta una jícara artesanal llamada “jicalpestle”, elaborada a base de laca pintada a mano, otra maravillosa técnica tradicional. De esta forma, el traje tradicional de chiapaneca se convierte en una forma de expresión de la riqueza artesanal y natural del estado y de la habilidad e inspiración de manos indígenas.Las mujeres artesanas transmiten su técnica de madres a hijas, iniciando el proceso de aprendizaje desde muy temprana edad. Con los telares de cintura entretejen los hilos de colores, creando los hermosos brocados que expresan su cosmovisión. |
LOCALIZACIÓN Y TOPONIMIA El nombre del estado proviene de la palabra “Chiapan o “Tepechiapan”, nombre con el que se designaba a la antigua población indígena de los chiapanecas y cuyo significado es “agua debajo del cerro”. Los españoles, al fundar dos ciudades en la región: Chiapas de los Indios y Chiapas de los Españoles, adoptaron para ambas el nombre de “Provincia de las Chiapas”. Después, con ese plural -Las Chiapas- se identificó al conjunto de regiones administrativas con las que se formaría el nuevo estado. LOCALIZACIÓN Las coordenadas geográficas extremas del estado están delimitadas por los paralelos 17º59' y 14°32', de latitud norte; y los meridianos 90º22' y 94º14' de longitud oeste.
Chiapas colinda al norte con Tabasco; al este con la República de Guatemala; al sur con la República de Guatemala y el océano Pacífico; al oeste con el océano Pacífico, Oaxaca y Veracruz.
La extensión territorial del estado está calculada en 75 344 Km² y representa el 3.8 por ciento de la superficie total del país.
|
Más Sitios Aqueológicos |