EL ANÁLISIS FODA
una herramienta que permite elaborar un cuadro de la situación actual de tu empresa con el fin de obtener un diagnóstico preciso que ayude a tomar decisiones.
El análisis FODA se considera una técnica de planeación estratégica que permite crear o reajustar a una estrategia, ya sea de negocios, mercadotecnia, comunicación, etc. El término FODA es una está formado por las primeras letras de las palabras FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS.
Las Fortalezas y Debilidades se relacionan con el ámbito interno de tu empresa, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. Las Oportunidades y Amenzas dependen del mundo exterior.
Te presentamos algunos conceptos y ejemplos de factores del FODA:
FORTALEZAS: Son las cualidades que funcionan como diferenciadores y son ventajas con respecto a la competencia. Habilidades con que se cuenta, recursos que se controlan, actividades que se desarrollan positivamente, etc. Analiza qué elementos o factores de tu empresa constituyen una fuerza, por ejemplo:· Qué hace la diferencia de entre tus productos o servicios y los de tu competencia.· Habilidades que te dan una ventaja sobre tus competidores (Calidad, precio, entrega, crédito…) · Tu conocimiento del mercado y de las oportunidades potenciales.· Control de tus precios y costos competitivos.· Personal capacitado.
DEBILIDADES: Son aquellos factores (puntos débiles) que te ponen en desventaja frente a tu competencia. Recursos con que NO se cuenta, habilidades que NO tenemos, etc. Por ejemplo: · Falta de capital de trabajo.· No tener habilidades gerenciales.· No contar con equipo o tecnología.· Falta de misión y objetivos.
OPORTUNIDADES: Las situaciones ventajosas que te ofrece el ambiente en el que se encuentra tu negocio. Aquellos factores que resultan favorables y nos permitirán tener ventajas competitivas. Pueden convertirse en fortalezas o amenazas. Por ejemplo: · Que un competidor cierre.· Que el cliente prefiera tus productos/servicios.· Nuevos mercados.
AMENAZAS: Las situaciones que provienen del entorno y que ponen en riesgo a tu negocio. Por ejemplo: · Ingreso de nuevos competidores.· Productos sustitutos.· Desaceleración económica.
EL ANÁLISIS
El resultado final de este ejercicio será la presentación de una serie de propuestas estratégicas que contribuyan a minibar nuestras debilidades y maximizar las oportunidades y que ayuden al fortalecimiento y mejor posicionamiento de nuestra empresa de acuerdo a nuestra propia visión. Un enfoque más preciso de la identificación de las estrategias, dará como resultado un significado más preciso del atractivo y potencial del mercado.