RAZONES POR EL QUE FRACASAN LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
Uno de los obstáculos más grandes que enfrentan los empresarios es el menospreciar lo difícil que es emprender un negocio. Conozca más...
El éxito en los negocios nunca llega de manera automática. Y aún cuando no se basa estrictamente en la suerte, tener un poquito de ésta nunca está de más. Depende principalmente de la previsión y organización del propietario. Y aún así, claro está, no existen garantías de ningún tipo. El iniciar una empresa pequeña siempre implica un riesgo, y las probabilidades de tener éxito son muy bajas. De acuerdo con la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa [ U.S. Small Business Administration], más del 50% de las empresas pequeñas fracasan en el primer año y el 95% en el transcurso de los primeros cinco.
Michael Ames, en su libro “Small Business Management” [Administración de Empresas Pequeñas], plantea que las razones del fracaso de las empresas pequeñas son las siguientes:
Falta de experiencia
Falta de capital
Mala ubicación
Mal manejo del inventario
Sobre inversión en activos fijos
Malos acuerdos crediticios
Uso personal de los recursos económicos de la empresa
Crecimiento imprevisto
Gustave Berle, en su libro “The Do It Yourself Business Book” [Haga su Empresa Usted Mismo] añade dos razones más:
9. La competencia
10. Ventas bajas
OTRAS RAZONES POR LAS QUE FRACASAN LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
Esta información no tiene el objetivo de asustarle, sino de prepararlo para el pedregoso camino que tendrá que recorrer. Uno de los obstáculos más grandes que enfrentan los empresarios es el menospreciar lo difícil que es emprender un negocio. No obstante, usted puede alcanzar el éxito si es paciente, está dispuesto a trabajar con entereza, y sigue todos los pasos necesarios para lograrlo.
EL LADO POSITIVO
Es verdad que existen muchas razones para no emprender su propia empresa. Sin embargo, para la persona indicada, las ventajas de poseer un negocio sobrepasan por mucho a los riesgos que éste conlleva.
Usted será su propio jefe.
Su esfuerzo y todas sus horas de trabajo le beneficiarán a usted directamente, en lugar de incrementar las ganancias de otros.
El potencial de ganancia y crecimiento económico es mucho mayor.
Emprender una nueva empresa es emocionante en parte porque implica experimentar algo de riesgo.
El manejo de un negocio es una fuente interminable de retos y oportunidades de aprendizaje.
Y no olvide que:
“EL ÉXITO ESTÁ CONFORMADO POR UN 10 POR CIENTO DE INSPIRACIÓN Y UN 90 POR CIENTO DE INTENSO Y HONESTO TRABAJO, un panorama corriente, que requiere de procedimientos bien organizados que no pierdan de vista el proyecto y mantengan ocupadas de la mejor manera posible a todas las fuerzas disponibles”.